Colaboraciones

LANTEK IMPULSA LA INDUSTRIA 4.0

LANTEK impulsa la Industria 4.0 : soluciones para fabricantes de chapa, tubos y perfiles metálicos

Industry 4.0 es un concepto que abarca varias tecnologías actuales de automatización, intercambio de datos y producción, orientadas a la organización de la cadena de valor y que pone en conjunto los sistemas ciber-físicos (CPS), el Internet de las Cosas (IoT) y el Internet de los Servicios (IoS).

Industry 4.0 facilita la visión y la ejecución de una “Fábrica Inteligente” donde los sistemas ciber-físicos monitorizan los procesos, crean una copia virtual del mundo físico y son capaces de tomar decisiones descentralizadas. A través del Internet de las Cosas, los sistemas ciber-físicos se comunican, cooperando entre sí y con los operarios en tiempo real. Vía el internet de los Servicios, se ofrecen servicios que son consumidos por las partes involucradas en la cadena de suministro.

El objetivo de Industry 4.0

El objetivo de Industry 4.0 es mejorar la competitividad de nuestra empresa gracias a la tecnología. Necesitamos ser eficientes y capaces de tomar decisiones en el menor tiempo posible. Cada segundo de una máquina parada es dinero perdido. Sin embargo, tampoco debemos ocupar la capacidad disponible de las máquinas si no estamos seguros de que es rentable. En definitiva, todas las acciones deben estar medidas y conocer el efecto que van a producir en nuestra cuenta de resultados.

¿Cómo avanzar hacia Industry 4.0?

La respuesta es sencilla: Digitalizando la fábrica. Para ello debemos explicitar los procesos de fabricación, elegir los indicadores clave en nuestra operación y definir cómo los vamos a obtener. Luego, hemos de dar cobijo a procesos e indicadores dentro de un sistema de gestión que nos permita visualizar la situación y tomar decisiones operativas y de mejora.

Especificados los procesos, debemos incorporar inteligencia en los mismos para digitalizarlos y conseguir mejora continua. Hemos de sustentarlos con un sistema de gestión de la producción, bien implantado en un único software o mediante una integración de varios software que cooperen entre sí. Estableceremos en qué fases de los procesos necesitamos disponer de información y de qué tipo, sabiendo qué información me permite tomar decisiones correctas.

A continuación, diseñaremos como deben ser las herramientas para obtener la información adecuada en el momento preciso para la correcta toma de decisiones.
Conseguida la digitalización, seremos capaces de recoger información relevante, de capturar datos en tiempo real y de medir qué sucede en nuestra planta. Podremos extraer patrones de comportamiento y análisis de eficiencia de nuestra factoría.

A partir de ahí, conocidos cuáles son los factores clave de nuestro negocio, podremos evaluar cómo están siendo afectados por los procesos y por los resultados recogidos durante el análisis. Gracias a estos análisis basados en datos reales extraídos directamente de la operación, podremos elaborar mejoras en las diferentes áreas.

Todo lo expuesto aporta numerosos beneficios de gran calado: las acciones manuales se simplifican, se reduce el error, se automatiza la ejecución de procesos y la toma de decisiones se hace más intuitiva. Una vez logrado un control avanzado de la planta, seremos capaces de simular qué podría llegar a ocurrir si efectuamos cambios. Tomaremos decisiones teniendo en cuenta el posible efecto que nos predicen los modelos de fabricación generados a partir de la situación actual de nuestra factoría.

Lantek hoy en día es uno de los impulsores de Industry 4.0. Lantek interpreta Industry 4.0 y lo aplica a las empresas que producen piezas de chapa, tubos y perfiles metálicos desarrollando múltiples funcionalidades que se implantan hoy día en clientes de todo el mundo. Por ejemplo:

  • Pricing en función de la ocupación de la planta productiva. Ejemplos:
    • Oferta en materiales específicos que están planificados y que disponen de espacio libre.
    • Oferta en periodos de tiempo específicos y en ruta de producción concretas que disponen de tiempo sin asignar.
  • Control automático de inventario automático a través de cámaras digitales e inteligencia artificial.
  • Identificación visual de piezas para conocer pedido asociado, proceso realizado previo o siguiente, operarios y centros de trabajo implicados, retraso acumulado, etc.
  • Presupuestos automáticos en función de patrones ABC de clientes.
  • Catálogo de oferta de servicios en un Marketplace web alineado con las necesidades de la producción.
  • Análisis de datos OEE para conocer la situación real de las maquinas
  • Especializar el negocio basándose en el rendimiento por procesos, por tecnología, por materiales o por tipo de clientes, enfocándose en las más rentables

Estos son solo algunas de las funcionalidades posibles dentro de un amplio abanico que podemos lograr gracias a las tecnologías ya disponibles, sin esperar a lo que pueda deparar el futuro.
Para conseguir mejorar, el primer paso es conocer nuestra empresa y para ello debemos digitalizar la empresa. Lantek Factory es el camino para implantar todos estos principios que aseguraran que la competitividad de nuestra planta productiva nos convierte en la opción preferida por nuestros clientes.

Sobre Lantek

Lantek ofrece soluciones software CAD/CAM/MES/ERP para las empresas que producen piezas de lámina, tubos y perfiles con cualquier tecnología de corte (láser, plasma, oxicorte, chorro de agua, cizalla) y punzonado. Lantek hace posible la integración del mejor software de nesting de la industria con la gestión de la fabricación más exigente.
La capacidad de innovación y su decidida apuesta por la internacionalización y los mercados emergentes, han llevado a Lantek, fundada en 1986 en el País Vasco y con oficinas centrales en Vitoria-Gasteiz (Álava), a convertirse en el referente global de la industria con sus soluciones CAD/CAM/MES/ERP. Hoy en día, la compañía cuenta con más de 17.000 clientes en más de 100 países, y oficinas propias en 15 países, así como una extensa red de distribuidores con presencia en todo el mundo. Su negocio internacional aportó en 2015 el 88% de su facturación.

Si desea obtener más información visite: www.lanteksms.com    

O solicite más detalles en: marketing@lanteksms.com

Modificar cookies